Si estas en paro y no tienes derecho a ninguna prestación contributiva ni al subsidio por desempleo, puedes solicitar la renta activa de inserción (RAI), siempre que cumplas los requisitos demandados
¿A quién se dirige el Programa?
A los colectivos siguientes:
• Desempleados de larga duración. • Personas con discapacidad.
• Emigrantes retornados. • Víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica.
• Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
• Ser menor de 65 años.Tener 45 o más años de edad • No tener ingresos propios superiores a 483,98 € mensuales.
• Que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar, (Ud., su cónyuge y sus hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos), dividida por el número de miembros que la componen no supere 483,98 € mensuales.
• No haber sido beneficiario del Programa de Renta Activa de Inserción en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud del derecho a la admisión del programa, salvo en el caso de víctimas de violencia género o víctimas de violencia doméstica y personas con discapacidad.
• No haber sido beneficiario de tres Programas de Renta Activa de Inserción anteriores.
Si Ud. es desempleado de larga duración
° Tener 45 o más años de edad.
° Haber extinguido una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo por sanción.
° No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria.
° Estar inscrito ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses. Se considera interrumpida la demanda si se ha trabajado 90 o más días en el año anterior a la fecha de solicitud o si se ha salido al extranjero.
En ambos casos de interrupción de la demanda se exigirá un periodo de 12 meses ininterrumpido desde la nueva inscripción.
° No se considerará interrumpida la inscripción por trabajo inferior a 90 días y cuando el solicitante acredite que la salida al extranjero ha sido por una estancia igual o inferior a 15 días y se ha producido por:
• Matrimonio.
• Nacimiento de hijo.
• Fallecimiento o enfermedad grave del cónyuge o parientes
hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
• Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y
personal.
Tampoco interrumpirá la inscripción la salida a países del Espacio Económico Europeo y Suiza, siempre que la estancia sea inferior a 90 días, para la búsqueda o realización de trabajo
Si Ud. es persona con discapacidad.
° Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o ser pensionista por incapacidad.
° Haber extinguido una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo por sanción.
° No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria.
° Estar inscrito ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses. Se considera interrumpida, o no, la demanda conforme a lo establecido para los desempleados de larga duración.
Si Ud. es emigrante retornado
° Tener 45 o más años de edad.
° Haber trabajado al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud.
Si Ud. es víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica
° Acreditar la condición de víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica mediante certificación de los Servicios Sociales de la Administración competente o del centro de acogida, por resolución judicial, orden de protección, o informe del Ministerio Fiscal.
¿Durante cuánto tiempo puede cobrar la renta?
11 meses como máximo y se comienza a percibir desde el día siguiente al de la solicitud
¿Cuál es la cuantía de la renta?
480 € mensuales, cantidad que se actualiza anualmente.
Para recibir esta ayuda debe encontrarse necesariamente en una de estas cuatro situaciones:
1) Parados de larga duración mayores de 45 años
2) Emigrantes retornados mayores de 45 años
3) Víctimas de violencia de género o doméstica
4) Personas con discapacidad igual o superior al 33%
¿Dónde se solicita la Renta Activa de Inserción?
La solicitud de la RAI se puede hacer de distintas formas: